Ya sea para la realización de un trabajo académico básico, un TFG o una tesis, es necesario un paso fundamental: documentarse. La red ofrece múltiples puntos de información pero no siempre podemos estar seguros de su fiabilidad. Por suerte existen buscadores académicos especializados que nos ayudarán a encontrar artículos y documentos relacionados casi con cualquier temática. Te contamos algunos de los más destacados (en español) y como utilizarlos en tu labor como estudiante.

Google Scholar (Google académico)

Acudir a Google en busca de cualquier tipo de información forma parte de nuestro día a día. Sea lo que sea todo pasa por los algoritmos de este buscador gigante. Sin embargo no debemos creer como cierto o fiable todo a lo que lleguemos a través de Google. A través de su versión académica podrás acceder a artículos, libros, tesis y otras publicaciones de diversas disciplinas. Fácil de utilizar y además muestra la información por orden de relevancia.

Dialnet

Dialnet es uno de los buscadores académicos más utilizados. Esta conocida base de datos surgió en 2001 como un proyecto de consulta y difusión de la Universidad de la Rioja pero actualmente colaboran en ella numerosas universidades tanto españolas como hispanoamericanas. A través de su sencilla interfaz, de acceso libre, puedes encontrar gran cantidad de recursos: tesis doctorales, artículos de revista, actas de congresos, etc. Cuenta con una suscripción que permite, entre otras ventajas, establecer alertas bibliográficas a las revistas que elijas. Además dispone de un acceso de tipo institucional que simplemente aumenta las ventajas del acceso libre y gratuito del buscador.

Scielo

Scientific Electronic Library Online, o lo que es lo mismo, Biblioteca Científica Electrónica en Línea. A través de este portal gratuito puedes consultar artículos de diversas revistas científicas, especialmente publicadas por instituciones latinoamericanas.  Su interfaz de búsqueda es sencilla y bastante completa a la hora de buscar tanto revisas completas como por autores o temáticas.

Academia. edu

Más que un buscador académico se trata de una comunidad en la que sus miembros pueden publicar sus artículos y trabajos de investigación, compartiendo con otros usuarios con los mismos intereses.  Es muy utilizada por investigadores y académicos que disponen de una plataforma para promocionar la investigación y valorar el alcance o la importancia de sus estudios. Como estudiante tienes una fuente de documentación muy importante. Aprovéchala!