Gestionar la economía siendo estudiante no es tarea fácil. Los gastos son frecuentes, especialmente cuando te desplazas a estudiar a otra ciudad. En estos días se acerca uno de los fenómenos consumistas más importantes del año, el Black Friday. Es posible que resistirte a él te resulte muy complicado por eso queremos darte algunos consejos para afrontarlo y gestionar el resto de gastos que puedes tener durante el curso. Abrocharte el cinturón no siempre es agradable pero a veces puedes gestionarlo mejor de lo que piensas.
Que no te cieguen las ofertas
El Black Friday viene cada año dispuesto a seducirnos con sus descuentos en la mayoría de tiendas y productos. No es la única época. La clave a la hora de gestionar la economía es no dejarnos deslumbrar por los descuentos. No siempre las ofertas suponen un beneficio maravilloso ni es el momento de comprar. Así que piénsalo dos veces antes de tirarte a la piscina de las compras.
Esto no quiere decir que vivas como un monje de clausura durante el Black Friday. Haz una lista de las cosas que necesitas o que necesitas renovar. Puedes aprovechar las ofertas para comprar los regalos navideños, renovar el material escolar o hacerte con básicos de invierno como botas o abrigo. Y si necesitas ayuda con algún trabajo en No Hagas Nada también tenemos descuentos con motivo de Black Friday (utilizando el cupón BLACKFRIDAY)
Constituye un estilo de vida
Si consideras gestionar la economía como algo que te impide hacer o comprar aquello que quieres no conseguirás objetivos. Plantéate pequeños cambios en tu vida que a la larga servirán para ahorrar, dinero y preocupaciones.
Siempre que puedas desplázate andando, en bici o en transporte público. Tener coche está muy bien pero en algunas ciudades es imposible aparcar y te supondrá más gastos que comodidad. En caso de que no te quede otra alternativa intenta encontrar compañeros con los que compartir vehículo. De esta forma ahorraréis en gastos, la rutina del viaje será más divertida y la contaminación menor. ¡Todo ventajas!
A medida que avanza el curso es posible que entre clases, prácticas y trabajos no tengas casi tiempo ni de comer y optes por hacerlo fuera de casa. Al principio es normal que te guste socializar y comer en sitios diferentes, pero tu bolsillo lo notará pronto. Una forma fácil de gestionar la economía es preparando comida para llevar. Cuidarás tu dinero y de paso tu alimentación.
Los libros y demás materiales de referencia son una herramienta básica en tu formación. Intenta acudir a la biblioteca, obtener ediciones de segunda mano o compartir material con compañeros. No solo beneficiarás a tu bolsillo sino que fomentarás tu capacidad para documentarte.
Planificación y organización
Ahorrar en ciertas cosas te servirá de poco si lo malgastas en otras. La planificación es fundamental, especialmente cuando tienes gastos fijos e importantes como el alquiler o la matrícula. Trata de tener siempre ese dinero reservado para evitar sorpresas desagradables.
Si vives solo o compartes piso revisa cuidadosamente las facturas y guárdalas. Tendrás un control de tu gasto mensual aproximado o podrás usarlas en caso de posibles reclamaciones.
A la hora de gestionar la economía personal aprovecha la tecnología. Existen numerosas aplicaciones móviles para ayudarte a organizar gastos y controlarlos. Fintonic, Mooverang, Monefy o Mint son algunas de ellas.