
Mensajes de Whatsapp, comentarios en Twitter o Facebook, correos electrónicos…todos escribimos gran cantidad de textos de este tipo a lo largo del día. ¿Pero cuánto tiempo dedicamos a la escritura de verdad?¿Cuándo fue la última vez que cogiste papel y lápiz para escribir algo?
Las nuevas tecnologías hacen que escribir a través de teclados y pantallas táctiles, con correctores ortográficos y mayor rapidez, sea mucho más sencillo. Poco a poco hemos dejado de lado la escritura a mano y sus beneficios, que son muchos. Si quieres cuidar la salud de tu cerebro no dejes de escribir a mano cada día. Te contamos algunos de sus beneficios para animarte a coger papel y lápiz.
- Eliminar el estrés. Muchas cosas nos rondan en el cerebro a diario: tareas, ideas, problemas, etc. La intensidad con la que vivimos hoy en día provoca que vivamos en un estado de estrés constante. Pero a veces, poner esas ideas o conflictos por escrito en un papel ayuda a minimizarlas y saber gestionarlas. Cuándo tenemos un problema, algo que se nos resiste, escribir sobre ello contribuye a sacarlo de nuestra mente. Además, visualizarlo de forma clara a través de la escritura provoca que realicemos un proceso de racionalización que puede hacernos verlo como algo más sencillo de lo que creíamos.
- Mejora la memoria. A través del teclado tendemos a escribir de forma intuitiva, casi por inercia. Nos dejamos llevar por las opciones de corrección y autocompletado, muy útiles en algunos momentos pero que nos hace no ser muy conscientes de lo que escribimos. Por el contrario lo hacemos a mano, nuestro cerebro está dedicado y concentrado en la actividad por lo que se tiene mayor sentido de la realidad y es más fácil memorizar lo que se comprende.
- Aumenta la concentración. Cuando escribimos a mano nuestro cerebro está atento a la forma de coger el lápiz, a la capacidad visual al realizar los trazos, etc. Nos obliga a estar más atentos a lo que escribimos y evita distracciones. En una sociedad donde la multitarea se ha vuelto habitual se agradecen momentos de plena concentración en una única tarea. Tu cerebro lo agradecerá.
- Nos ayuda a ser más productivos. Escribir una lista de las tareas pendientes puede ayudarte a realizarlas de forma más eficaz, aumentando tu productividad. Ponerlas por escrito te da una idea de todo lo que tienes por hacer y establecer prioridades o ver tareas que puedes delegar o incluso cancelar.
- Mejora la ortografía. Los procesadores de textos y demás programas de escritura electrónica cuentan con correctores ortográficos. Aunque puedan resultar útiles a la hora de escribir textos largos de forma rápida provocan que no seamos conscientes de la forma en la que escribimos. Escribir de forma manual habitualmente provoca que nos demos cuenta de nuestros fallos ortográficos y de la forma en la que escribimos, mejorando notablemente.
- Escribir de forma más legible. “No entiendo mi propia letra”. Seguramente hayas pronunciado esta frase en alguna ocasión. La escritura manual es como un entrenamiento por lo que cuando no practicamos nuestra caligrafía empeora. Si quieres una letra legible y que tus ideas se plasmen de forma limpia y ordenada no dejes de usar lápiz y papel de forma habitual.
¿Te animas a escribir a mano con mayor frecuencia? Estos son los principales beneficios pero no los únicos ya que resulta positivo para aumentar la creatividad, liberar tensiones o como terapia personal. Busca pequeños momentos del día en los que coger lápiz y papel y poner en práctica nuestras ideas! Deja tus trabajos a realizar por ordenador en nuestras manos y tómate tu tiempo para escribir!