Seguramente en estas fiestas has incluido algún dispositivo electrónico en tu lista de regalos de Navidad, para ti o los tuyos. Y en muchos casos dichos dispositivos comenzarán a fallar en algunos meses o dentro del próximo año. Y es que ordenadores, smartphones o tablets, forman parte de nuestro día a día, pero no siempre sabemos utilizarlos correctamente.
Cuidar de la salud de tus dispositivos electrónicos puede ser cuestión de pequeños detalles. Con unos sencillos trucos podrás alargar su vida útil y no tendrás que suplicar por unos nuevos la próxima Navidad.
Presta atención a la batería
La batería es uno de los elementos que más influye en la salud de tus dispositivos electrónicos. Está claro que no son elementos de duración eterna pero con algunos gestos cotidianos podemos alargar su vida útil. Entre los consejos más habituales para que la batería te dure más (en cada una de sus cargas) se encuentran controlar el brillo de la pantalla del dispositivo o no esperar a que se agote totalmente para cargarla de nuevo.
Cuando te tomas un descanso es normal que tu portátil también lo haga y decidas apagarlo durante un rato. Sin embargo si lo vas a usar relativamente pronto es mejor suspenderlo que apagarlo por completo. De esta forma continúa consumiendo algo de energía pero no requiere un gran esfuerzo cuando vuelves a iniciar la actividad. Así la batería sufre un poco menos y su vida útil será algo más larga.
La importancia de la seguridad
Parece lógico instalar un antivirus en nuestro ordenador para protegerlo de ataques y virus. Lo que resulta menos frecuente es hacerlo en smartphones o tablets cuando se encuentran igual o más expuestos al peligro.
Especialmente en vacaciones, donde no contamos con un punto de Wifi constante, la lucha por encontrar acceso a internet gratis es un reto. Nos conectamos a redes desconocidas con demasiada frecuencia, dejando nuestros dispositivos al alcance de virus y miradas indiscretas. ¡Ten cuidado!
Si alguno de tus dispositivos se ha vuelto especialmente lento no te agobies ni pienses en tirarlo por la ventana. Lo más probable es que tenga algún virus o troyano y sus funciones se estén viendo afectadas. Instala siempre antivirus y revisa tus archivos cada cierto tiempo para evitar estos problemas. Ganarás en salud para tus dispositivos, y por tanto en dinero!
Vigila la temperatura
Tener un ordenador portátil nos permite trabajar en cualquier parte, incluso tirados en el sofá. Todos hemos trabajado alguna vez cómodamente en un sillón con el ordenador sobre las piernas, pero no es recomendable. Más allá de la mala postura corporal es perjudicial también para la salud del dispositivo. Y es que tanto los portátiles, como cualquier otro dispositivo de este tipo, necesitan ventilación para evitar calentarse. Para ello cuenta con unos pequeños ventiladores que tapamos al ponerlos sobre superficies que no dejan transpirar. Mejor colocarlo en plano y algo elevado.
Actualiza siempre que puedas
Si, sabemos que diariamente aplicaciones y programas te bombardean con mensajes de actualizaciones disponibles. Pero también sabemos que la mayoría de las veces los ignoras. Con tal cantidad de App y herramientas mantener actualizados tus dispositivos se convierte en tarea de chinos pero es muy recomendable. De esta forma su rendimiento será mayor y mejorarán el funcionamiento y la salud de tus dispositivos. ¡No seas perezoso y actualiza!
Limpia y ordena
No solo te hablamos de polvo, que también es importante, sin de eliminar aquello que no utilices. La mayoría de las veces los dispositivos electrónicos se saturan porque tienen demasiados programas o aplicaciones. Y la mayoría de ellas no las utilizamos, o al menos no habitualmente. Da un repaso a tus archivos y programas y borra aquello que no sirva y deja espacio para un mayor y mejor funcionamiento.
Y lo del polvo y la suciedad no era broma. Como te dijimos antes mantener la temperatura óptima de este tipo de aparatos es muy importante y si acumulan suciedad en los mecanismos de ventilación o refrigeración su vida útil se verá afectada. Cuida la salud de tus dispositivos electrónicos limpiándolos con frecuencia.
Sigue nuestras recomendaciones y la salud de tus dispositivos electrónicos será mucho mejor. Pasan tanto tiempo con nosotros al día que se les coge cariño. ¡Cuídalos!