Imagen: Xikara.net

Atrás queda el verano, las vacaciones y los momentos de relax. Comienza un nuevo curso y a todos nos cuesta hacernos de nuevo a la rutina y al estudio. Una buena forma de volver  es organizar la zona de estudio a nuestra medida y la de nuestra productividad.

Contar con un espacio agradable que nos invite a sentarnos y no salir huyendo en cuánto lo miramos es fundamental. Teniendo en cuenta las horas dedicadas al estudio, el lugar en que pasamos ese tiempo debe ser agradable.  Un buen espacio de trabajo ayuda a nuestra concentración y la productividad. Es posible que todo esto ya te suene y que tu pregunta real sea, ¿cómo consigo un espacio de estudio agradable?.  No te preocupes que te contamos como crear un templo de productividad y motivación para el estudio.

Consejos de decoración para aumentar la productividad

En primer lugar olvídate de estudiar en la cama o en la mesa del salón según el día o el momento. Mantener siempre el mismo lugar de estudio nos ayuda a asociarlo a esa actividad. Una mesa amplia, para colocar el ordenador o cualquier otro dispositivo, es fundamental para trabajar. Una silla cómoda, adecuada a tus características físicas, completa el mobiliario básico para tu zona de estudio. Una zona definida te ayudará a no despistarte y tomar buenos hábitos para aumentar la productividad y concentración. Entre esos hábitos también está el tener tu espacio de trabajo limpio y ordenado. Los sistemas de almacenaje son muchos al igual que tus preferencias en materiales de apoyo y estudio. Tú decides cuál es el que mejor se adapta a ti, lo único importante es tenerlo a tu alcance y ordenado.

Iluminación y temperatura son otros dos aspectos importantes para que te sientas a gusto en tu lugar de trabajo. Si hace calor o frío y el lugar no está bien ventilado te pasarás más tiempo pensando en como solucionarlo. Llena tu cuarto de luz que no sufra tu vista o consigue un buen flexo si eres ave de estudio nocturno.

El feng shui al servicio de la productividad  y la motivación

Si te gusta la decoración, la meditación y quieres rizar el rizo, el feng shui y su organización del espacio pueden ayudarte a contar con un lugar de trabajo ideal. El arte chino de la ubicación aconseja situar la silla de espaldas a la pared. En los colores aconseja azules o verdes (¡tonos suaves!) para favorecer la inspiración y la concentración. Para conseguir este objetivo también es recomendable que en el ambiente flote aroma de cítricos, jazmín o lavanda, que favorece la relajación. También puedes optar por decorar la zona con frases motivadoras, o imágenes inspiradoras, para recordar tus logros y visualizar objetivos.

Finalmente, decóralo como quieras, utiliza los medios o materiales a tu alcance o aquello que más te inspire. Ante todo encárgate de que sea un  lugar acogedor para pasar tus horas de estudio de la mejor forma posible. A redecorar se ha dicho!!