Las aplicaciones de dispositivos móviles están muy presentes en nuestro día a día. Podemos encontrar de todo tipo: para controlar nuestra actividad deportiva, como forma de comunicarnos con amigos, aprender idiomas, entre muchas opciones. A la hora de estudiar y organizar mejor el tiempo también podemos beneficiarnos de la nueva tecnología, consiguiendo ser más eficaces y productivos.
Desde No Hagas Nada te proponemos diversas apps con las que podrás gestionar todo lo relacionado con el estudio de forma fácil. Para cada una de sus funciones hay otras apps similares, es cuestión de que elijas la que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Éstas están disponibles tanto para Android como para iOS por lo que nos parecen muy atractivas.
- Google Drive y Dropbox: Ambas aplicaciones son muy conocidas y sirven para almacenar información en la nube, permitiendo acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Ambos son muy eficaces y permiten gestionar tanto documentos personales como de tipo profesional. En el caso de Google Drive resulta muy útil para documentos compartidos por lo que es ideal si tenemos que trabajar en equipo o compartir apuntes.
- Timetable: organizarse cuando tenemos varias asignaturas y actividades diarias o trabajamos y estudiamos a la vez puede resultar difícil o caótico, especialmente al principio. Con Timetable podrás gestionar de un vistazo horarios, eventos, exámenes o cualquier otra actividad. Si lo no has probado todavía te animamos a usarlo.
- Todoist: en la misma línea de Timetable, la organización, esta aplicación te permite hacer listas de tareas, clasificarlas por fechas e incluso poner recordatorios. A medida que realizas tus tareas tu puntuación va subiendo motivando para alcanzar el próximo nivel.
- Pocket: Esta aplicación te resultará más útil de lo que parece en tu día a día, hasta el punto de que no podrás pasar sin ella. Cuando te encuentres un documento, web, o similar que te resulte interesante o relacionado con tus estudios, pero no dispones de tiempo en ese momento para leerlo en profundidad, Pocket lo guarda para ti para que puedas recuperarlo fácilmente en cualquier otro momento.
- Simplemind: los mapas conceptuales son muy útiles a la hora de estudiar y retener conceptos. Esta aplicación te ayuda a realizar esquemas y organizar ideas de temas o asignaturas.
- Office Lens: esta aplicación funciona como un escáner por lo que tomando una foto de cualquier documento o incluso de la pizarra de clase, se transforma en un documento con las características suficientes para ser imprimido, reduciendo brillos y similares que aparecen en las fotografías. Una de sus principales ventajas respecto a otras aplicaciones similares es que puede ser usada por todos los sistemas operativos.
- Easybib: una de las tareas más tediosas para un estudiante es registrar la bibliografía utilizada en cualquier proyecto. Con esta aplicación es mucho más sencillo ya que puedes completar las citas a través de su buscador o incluso de forma automática escaneando el código de barras del libro.
Estas apps son un ejemplo de todas las posibilidades que te ofrece la tecnología para ayudarte en tu trabajo o estudios. No Hagas Nada no somos una app pero también te ayudamos como ellas. Vísítanos en www.nohagasnada.com