¿Es necesario tener un certificado de inglés que acredite tu nivel? ¿Cuál de ellos es el mejor? Estas preguntas son más frecuentes de lo que piensas. Ya sea para completar tus estudios o alguna entrevista de trabajo en algún momento te han preguntado por tu nivel de inglés. La mayoría de los españoles afirma tener un nivel medio en el idioma anglosajón, la cuestión es acreditarlo.

No existe el certificado de inglés perfecto sino que cada uno responde a unos objetivos. Por ello, si te has planteado este curso superar la asignatura pendiente con el inglés piensa primero en su utilidad en tu futuro. Te contamos las características de los principales certificados de inglés para que decidas cuál es el que más te conviene. Let’s go!

Cambridge English Language Assessment

Este certificado es el más conocido en España y se encuentra reconocido por numerosas instituciones educativas en todo el mundo. Los alumnos presentan su examen a un nivel en concreto, el más conocido de ellos el First, que equivaldría a un nivel intermedio alto.

El examen de acreditación, independientemente de nivel, se aprueba o se suspende pero como ventaja su validez no caduca.  En su contra, las principales instituciones académicas y empresas internacionales exigen alguna de las otras certificaciones que te contamos aquí. Si tu idea es simplemente contar con un documento que certifique tu nivel (como satisfacción personal) y no necesitas presentarlo de forma oficial, este es tu título.

IELTS (International English Language Testing System)

Aunque se trata de un certificado de inglés reconocido en numerosos países e instituciones a nivel mundial es el preferido de los países angloparlantes (excepto Estados Unidos). Si tu idea es trabajar o estudiar en Reino Unido, Australia Nueva Zelanda te recomendamos que elijas este examen.

Dependiendo de tu objetivo principal (estudiar o trabajar en alguno de los países mencionados) existe un modelo de examen diferente.  Academic es la certificación más global y destinada a estudiantes principalmente, mientras que la opción General Training está enfocada al ámbito laboral.

Los diferentes centro de preparación del IELTS existentes en el España realizan unas 60 convocatorias a lo largo del año y los modelos de examen incluyen las cuatro áreas básicas de conocimiento: reading, writing, listening y speaking. No se aprueba o se suspende el examen de esta certificación sino que se mide la destreza en el idioma del alumno en base a la puntuación obtenida. Las clasificaciones van desde el 1 al 9 (abarcando desde el A1 hasta el C2) y el precio de las tasas de examen ronda los 212€.

 TOEFL  (Test of English as a Foreign Language)

Si tu intención es iniciar algún tipo de formación académica en Estados Unidos o Canadá esta es la mejor opción ya que certifica el uso del inglés a nivel universitario. A diferencia de la certificación de Cambridge su validez caduca a los dos años por lo que necesitarías renovar el examen, y tus conocimientos, una vez transcurrido ese tiempo.

El examen TOEFL ITB se desarrolla de forma online y puedes realizarlo en los numerosos centros acreditados existentes por todo el mundo. No existen diferentes exámenes sino que se utiliza el mismo modelo para todos los alumnos y el resultado se evalúa en función de la puntuación obtenida.

A lo largo del año se establecen alrededor de 50 convocatorias de examen por lo que no tendrás problema para elegir la fecha que mejor te convenga o te sientas mejor preparado. El precio varía en función de cada país pero por norma general cuesta 245 dólares (aproximadamente 200 euros).

La ETS (Educational Testing Service) se encarga de su gestión, al igual que la del TOEIC y en su web es posible encontrar cantidad de información y recursos para superar el examen.

TOEIC (Test of English for International Communication)

Se trata de un certificado de inglés similar al TOEFL con la diferencia de que se destina especialmente a verificar el nivel de inglés en el mundo empresarial. Si debido a tu carrera o tus inquietudes te interesa trabajar para una compañía internacional o desarrollar tu trabajo en el extranjero es la mejor opción.

Cuenta con la peculiaridad de que disponer de dos modelos de examen: uno destinado a la comprensión del idioma (leer y escuchar) y otro centrado en la producción (hablar y escribir). Es posible obtener la certificación solo de un área o de ambas, dependiendo de la labor en la empresa o sus exigencias, aunque siempre es recomendable contar con una visión completa para tener mayores oportunidades en cualquier evaluación.

Todas las certificaciones son igual de válidas solo depende de tus objetivos. El saber no ocupa lugar así que aprender inglés o cualquier otro idioma siempre es recomendable, aunque no lo certifiques, y puedes necesitarlo para realizar cualquier trabajo. Y si no, siempre te quedaremos nosotros.