A la hora de ponerse a estudiar de cara a los exámenes, oposiciones, o simplemente realizar trabajos o investigaciones de forma exitosa, y especialmente productiva, surge la pregunta del millón: ¿me quedo en casa o cojo mis bártulos y monto el campo de batalla en la biblioteca con otros sufridores como yo?
La respuesta no es ni blanco ni negro, ya que depende mucho de cada estudiante y sus necesidades de concentración, pero es cierto que elegir el lugar más adecuado es importante para la productividad de las horas de estudio. Te contamos los pros y los contras de cada una de ellas para que elijas el lugar de estudio que más te motiva y tus horas de estudio o trabajo tengan éxito.
Estudiar en casa es la elección habitual en la mayoría de los casos. Disponemos de la comodidad que ello supone, y te permite estudiar en el momento en que lo desees y siempre en el mismo lugar. Tu mesa, una silla cómoda, y la posibilidad de organizar el espacio a la medida de tus necesidades (incluyendo llenar la pared de posit o esquemas o fotos y elementos de motivación para las largas jornadas de estudio). Además no es necesario estar pendiente de horarios más allá de los que cada uno considera para una mayor productividad.
Sin embargo no todo es positivo cuando estudias en casa. Las distracciones son frecuentes (televisión, familia o compañeros, Internet, etc..) y toda nuestra vida durante la época de exámenes se centra en un mismo lugar lo que a veces nos hace entrar en un bucle de cansancio y desesperación, debido a la sensación de que la jornada de estudio no ha terminado. Y seamos sinceros, el hecho de no tener que vestirte y puedas estar cómodo en casa no siempre es una ventaja!! Pasar un mes en pijama no es muy sano que digamos!!
En la biblioteca, además de que te obligas a vestirte y asearte, el ambiente de estudio es lo más notable, y aunque a algunas personas les agobia a otras muchas sin embargo les motiva y les ayuda a mantener la concentración comprobar que hay otras personas en la misma situación que tú. Es cierto que en épocas de exámenes se masifican y a veces cuesta encontrar un sitio y aumentan las distracciones, pero estudiar en bibliotecas nos obliga a salir de casa y hacer una separación clara de lugar de estudio y tu refugio para el ocio y el descanso después de una dura jornada.
Los horarios suponen uno de los principales problemas de las bibliotecas y salas de estudio, por lo que muchas amplían el tiempo de apertura coincidiendo con la época de exámenes. Para muchos estudiantes tener que cumplir los horarios de apertura y cierre de la biblioteca les ayuda a organizar mejor el tiempo de estudio, a modo de jornada laboral.
Los descansos son un aspecto a tener en cuenta. En la biblioteca suelen ser más efectivos ya que realmente te obligas a salir fuera, estirar las piernas o tomarte un café. Lo malo es que si coincidimos con alguien conocido (después de unos días en la misma biblioteca verás que es muy probable que encuentres a las mismas personas) los descansos pueden alargarse más de lo debido.
Diferentes ambientes con muchas posibilidades y que pueden complementarse según la asignatura o el momento personal de cada estudiante. Sólo tienes que buscar el que más se adapte a ti y preocuparte únicamente en estudiar. De los trabajos ya nos encargamos nosotros por ti!!!