Una alimentación adecuada es la base para una vida saludable. En el caso de los que estamos horas sentados en clase y en casa, inmersos en trabajos y exámenes, es muy importante de cara a un buen rendimiento y salud . Por eso queremos darte algunos consejos sobre alimentación para que tus neuronas funcionen a pleno rendimiento!

El cerebro es el centro neurálgico de nuestro cuerpo, el motor del día a día, y por lo tanto es importante mantenerlo en óptimas condiciones. Estos 7 alimentos te resultan muy beneficiosos para mantenerlo sano y activo así que a comer se ha dicho!!

Copos de avena

Los copos de avena son un gran aporte de energía y uno de los cereales más equilibrados. Es ideal para reducir el estrés y combatir la fatiga que tanto afecta cuando estudias por lo que no dudes en incorporarlo en tus desayunos, en batidos o gachas.

Frutos secos

Fósforo, magnesio o potasio son algunos de los minerales que nos aportan estos alimento. La aportación de vitamina E de nueces, almendras o avellanas ayudan a mantener la memoria y concentrarnos mejor en el día a día.

Omega 3

Alimentos como el aguacate o el pescado azul son ricos en este aceite que protege al cerebro del desgaste del tiempo, mejorando la memoria.  Además cuentan con propiedades antioxidantes beneficiosas para todo el organismo, y un alto aporte en magnesio.

Chocolate negro

Consumir una onza de chocolate al día aporta numerosos beneficios a nuestro organismo ya que favorece la producción de endorfinas que mejoran el ánimo y reducen la sensación de estrés. Rico en magnesio y antioxidantes mejora la salud cardiovascular. Eso sí, siempre sin excesos.

Frutos del bosque

Moras, arándanos, fresas, frambuesas…las opciones son muchas y los beneficios también! Además de nutritivas estas frutas favorecen la agudeza mental y retrasan el deterioro de la memoria. Y encima están buenísimas!

Té verde

Los beneficios de esta infusión son muy conocidos. Cuenta con un alto poder antioxidante, previniendo enfermedades cerebrales o cardiovasculares. Su bajo contenido en excitantes hace que puedas consumirlo varias veces al día y su aporte en dopamina ayuda al cerebro y a los procesos cognitivos.

Brócoli

Las verduras de hoja verde en general, y el brócoli en particular, potencian la memoria y la agudeza mental. Antioxidantes, vitaminas A y B, o minerales, son algunos de los muchos beneficios que aporta el consumo de este tipo de alimentos.

Incorporar estos alimentos en tu dieta, combinados con ejercicio, te ayudará a llevar una vida más saludable y mejorar el rendimiento académico. La nutrición es un pilar fundamental de nuestra vida por lo que existen cursos y seminarios especializados en ello. Nútrete de saber!